Introducción
El poncho no es solo una prenda de abrigo: es identidad, historia y orgullo. Desde tiempos ancestrales, ha acompañado a comunidades chilenas como un símbolo de pertenencia y cultura. Hoy, los ponchos chilenos y ruanas artesanales combinan tradición y diseño contemporáneo, conectando pasado y presente con fuerza.
Raíces ancestrales: un legado mapuche y campesino
El origen del poncho en Chile está íntimamente ligado a las comunidades mapuches y campesinas del centro-sur del país. Estas comunidades desarrollaron técnicas de tejido en telar que permitían confeccionar prendas resistentes al frío y a la lluvia. La lana natural era hilada y teñida con productos vegetales, lo que daba como resultado colores profundos y duraderos.
Con el tiempo, el poncho se convirtió en una prenda universal en la vida rural: usado en el trabajo, las festividades y los rituales.

De la colonia a la República: símbolo de identidad nacional
Durante la colonia, el poncho se expandió desde los campos hacia las ciudades y se transformó en un elemento común entre criollos, campesinos y aristócratas rurales. Con la independencia, pasó a representar un símbolo de orgullo nacional: se usaba en actos cívicos, desfiles y celebraciones patrias.
En la actualidad, sigue presente en rodeos, desfiles de Fiestas Patrias y ceremonias, manteniendo viva la conexión con nuestras raíces.
Poncho vs. ruana: dos estilos, una misma esencia
Aunque muchas veces se confunden, existen diferencias:
- Poncho chileno tradicional: cerrado en el centro, cubre completamente el torso y protege del clima.
-
Ruana: abierta por delante, más versátil para el uso urbano.
Ambas comparten la calidez de la lana natural y la autenticidad artesanal.

La revalorización contemporánea
El poncho ha encontrado un nuevo lugar en la moda moderna. Marcas chilenas como RAYA rescatan su esencia patrimonial y la reinterpretan para públicos actuales. Hoy es común ver ponchos en cafés urbanos, oficinas, ferias y eventos de moda, combinados con jeans, vestidos o zapatos de cuero. Es una pieza atemporal que cruza generaciones.
👉 Descubre nuestra colección de ponchos y ruanas artesanales
Ponchos hechos a mano en Chile, con lana natural y alma de tradición.